Columnas

2013

01/11/2013. África, el valor del canterano  Decía Ferrán Iniesta, profesor de Historia del África Negra, que África tiene un problema, pero Occidente tiene uno mayor: que está perdido y no lo sabe. 

06/0772013. Me río yo del blanco y rojoEmpiezas motivado. Forma parte del ritual presanferminero: el de organizar la agenda de comidas o cenas con los amigos, pensar el almuerzo, observar minuciosamente los conciertos que hay cada día...o preparar la ropa: pañuelo, camiseta blanca, faja, pantalón. Fácil, sencillo y cómodo...a primera vista.

23/03/2013. Crónica desordenada del Día del Libro  "Aviso a los lectores: no busquen orden en esta crónica. Es algo desordenada. Supongo que porque así es la vida, el día a día, no hay que buscar el porqué a todo, aunque a veces digas: 'Pues a propósito de esto...' Pues esta crónica es lo mismo. 


19/02/2013. Diez paradojas de la comunicación hoy "Tenemos más de 200 amigos en Facebook, pero menos tiempo para echar un café con ellos.
Tuiteamos cualquier noticia, comentario o idea, pero cada vez se analiza menos sobre qué escribimos".

2012

12/02/2012. Fútbol en la vida  "Imagino la cara de felicidad de mis primas de 16 y 8 años ayer al finalizar el partido que pasará a la historia: Osasuna 3 - 2 Barça. No son socias y van cuando pueden. Serían las 21.50 horas y la temperatura no superaba los 0º. Pero el calor del resultado les habría quitado el frío".

16/02/2012. Diálogo de sordos "Hace unos días estuve más de cuatro horas y media sentada escuchando un apasionante pleno. Toda una experiencia. Sé que muchos otros han vivido ya este fenómeno, y muchos más a sus espaldas. Y a estas alturas, deben ser semidioses llenos de sabiduría. Porque, aprender a filosofar, se aprende".

19/02/2012. En defensa de los sueños "Alegato a favor de los pensamientos e imágenes que en los últimos tiempos carecen de abogados defensores. Cada vez se entierran más, y más y más hondo. Hasta que uno no osa pronunciarlos ni mucho menos imaginarlos. Hablo de los sueños".

22/02/2012. Allí, donde el tiempo no existe "Cuando Diego llegó, a las 7.30 horas, ya había gente. Los rostros, con legañas y ojeras, y algún bostezo irreprimible, transmitían una sensación de desconcierto. Allí, en la máquina de separación de envases de Antoniutti, el tiempo parecía no existir".

15/04/2012. El cementerio de los elefantes (R. Kapuscinski) 
"- ¿Has visto ya muchos elefantes?
- Ya lo creo - contesta el periodista - ¡centenares!
- ¿Sabes? - siguió el médico-, cuando hace mucho tiempo aparecieron aquí los portugueses y empezaron a comprar marfil, les llamó la atención el hecho de que los africanos no lo tuviesen en grandes cantidades. ¿Por qué?"

12/06/2012. Alma de niña "La esperamos por las mañanas. No suele fallar. Cuando el reloj marca las 10.00 horas...¡Piiiiiiiiiiiiiii! Timbrazo. Es la señal definitiva. Entra en casa cojeando a veces más arreglada (cuando eso ocurre lleva el pelo peinado con abundante laca que no le resta a su perfume familiar y sus ojos suelen brillar más) y otras directamente sin cuidarse, pero siempre con una historia que ilumina sus ojos o se cruza como una sombra de duda y miedo".





No hay comentarios:

Publicar un comentario